Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2013

65th Emmy Awards



Ha llegado el momento. La llamada Awards Season -temporada de premios- arranca esta noche con la entrega de los premios Emmy. La gala tiene lugar en el Nokia Theatre de Los Ángeles y, ¿el maestro de ceremonias? Neil Patrick Harris, más conocido por su papel de Barney en Cómo Conocí a Vuestra Madre. Harris, que ya se ha convertido en un experto presentando ceremonias de entregas de premios, repite después de ser el anfitrión de la 61ª edición en el año 2009 y toma el relevo de Jimmy Kimmel. No sabemos quién se llevará el premio en las diferentes categorías, pero algo está claro: contar con Harris para presentar es una apuesta segura, y más después de su triunfo en la última edición de los premios Tony


Durante la noche comentaré en directo cómo se va desarrollando la gala, que empieza a las 2.00 hora española. Pero a partir de las 23.00, no os perdáis la llegada de los invitados a la alfombra roja, de las que os mantendré informados en Twitter.


2.00 ¡¡Comenzamos!!


2.10 Neil Patrick Harris (NPH) en el discurso inicial. Jimmy Kimmel, presentador previo le anima desde el asiento y sube a darle consejos porque "hay posibilidades de que no te lo vuelvan a pedir el año que viene". Se le une Jane Lynch diciendo que no le pidieron volver a presentar porque "es una mujer". Discuten sobre el mejor hasta que sube Conan O'Brien porque "el fue el primero en presentar, cuando todo era mejor".




2.15 Guiño de Kevin Spacey a House of Cards con un "inner speech" a la cámara.


2.17 Tina Fey y Amy Poehler, tras aparecer con gafas 3D para "ver mejor a Neil" salen a presentar Mejor Actriz de Reparto de Comedia. Y va para Merritt Wever, por Nurse Jackie. Fans de New Girl, imagino que la habréis reconocido como Elizabeth, la novia de la universidad de Schmidt. Discurso más corto de la historia, "Gracias ehhh... me tengo que ir".




2.23 Volvemos del primer descanso. NPH asegura que el discurso de Wever ha sido "el mejor discurso de la historia".

2.26 Mejor Guión de Comedia para Tracey WigfieldTina Fey por 30 Rock. Wigfield siente que sus padres estén decepcionados porque les gusta Louie.




2.27 Salen las hermanas Deschanel a presentar al Mejor Actor de Reparto de Comedia que se lo lleva Tony Hale, por Veep. Sí, Buster de Arrested Development.



2.30 Robin Williams sube al escenario. Mayor, muuy mayor. Recordando con cariño y emoción a Jonathan Winters fallecido el pasado abril.


2.37 Alec Baldwin y Jon Hamm la Mejor Actriz de Comedia, que se lo lleva Julia Louis-Dreyfus. Segundo Emmy para Veep. Sale a recogerlo con Tony Hale agarrándole el bolso y susurrándole al oído las cosas que "se olvida". Es el tercer Emmy que gana como actriz protagonista.



2.40 Melissa Leo, sale a presentar a Mejor Dirección de Comedia, que se lo lleva Gail Mancuso por Modern Family. Primer Emmy que se llevan esta noche.



2.45 Jimmy Kimmel y Sofia Vergara salen a presentar al Mejor Actor de Comedia, asegurando que "la risa puede matar", ya que puedes llegar a atragantarte mientras te ríes. Y el Emmy va para Jim Parsons por The Big Bang Theory. Es el tercero que gana pero es su quinta nominación. A pesar de eso, no puede evitar emocionarse.


2.48 Rob Reiner sale a hacer un sincero homenaje a Jean Stapleton, fallecida en mayo.


2.55 Los protagonistas de Behind the Candelabra, Matt Damon y Michael Douglas, salen al escenario para presentar a Elton John. Se sienta al piano para rendir homenaje a Liberace, de cuyo fallecimiento se cumplen 25 años. Lo hace interpretando Home Again.


3.03 Se quedan en el escenario Damon y Douglas para presentar a la Mejor Actriz en una mini serie o película. Y se lo lleva Laura Linney por The Big C, que no está presente para recogerlo.



3.10 Los actores de Cómo Conocí a Vuestra Madre presentan un vídeo para concienciar a la gente de EHD (Excesive Host Disease), una enfermedad muy grave que afecta a Neil Patrick Harris. Finalmente con un "Quiero presentar los Oscar" se lo llevan al Centro de EHD de Ryan Seacrest.

 


3.13 Salen Blair Underwood y Connie Britton a presentar al Mejor Guión de Drama. Se lo lleva Henry Bromell por Homeland. Desgraciadamente, falleció este año. Lo recoge su mujer.




3.15 Continúan en el escenario para presentar la Mejor Actriz de Reparto en Drama. Se lo lleva Anna Gunn por Breaking Bad.

 


3.18 Sale Jane Lynch para el homenaje a Cory Montieth, fallecido el pasado julio a los 31 años por una sobredosis de alcohol y heroína.



3.25 Finalmente, número musical de Harris. "Number in the middle of the show", tras las quejas en Twitter de que no hubiesen hecho número musical al principio. Se le unen Nathan Fillion y Sarah Silverman. Conclusión, debería hacer toda la gala cantando y bailando.

 


3.28 Mindy Kaling y Stephen Amell salen a presentar el mejor Reality. Se lo lleva The Voice.


3.34 Kerry Washington y Diahann Carroll salen a presentar al Mejor Actor de Reparto de Drama. Washington asegura que es un gran honor presentarlo con Carroll, primera persona afroamericana que fue nominada a un premio Emmy. Carroll asegura que lo que más a cambiado en los años que lleva sin estar ahí de pie es que los hombres son más guapos ahora. Se lo lleva Bobby Cannavale por su papel de Gyp Rosetti en Boardwalk Empire.


 


3.40 Dylan McDermottJulianna Marguilies presentan el Mejor Actor de Drama. Se lo lleva Jeff Daniels por su papel de Will McAvoy en The Newsroom. Me gusta pero inesperado. Hay que decir que estaba complicado. Era su primera nominación.


 


3.42 Don Cheadle se encarga del homenaje a los presentadores de televisión que desde hace más de 50 años llevan las noticias a través de la TV. Carrie Underwood interpreta en directo Yesterday.



3.54 NPH presenta a Jimmy Fallon, al que se le va bajando el micrófono a medida que habla. Introduce las nominadas a Mejor Actriz de Drama. Se lo lleva Claire Danes por Homeland. Es el segundo año que gana la estatuilla por su papel de Carrie Mathison. Recuerda y agradece a Henry Bromell.


p3. 58 Emilia Clarke y Dean Norris introducen a los ganadores a mejor actor y actriz invitados. Dan Bucatinsky y Carrie Preston suben a presentar al Mejor Director de Drama. Se lo lleva David Fincher por House of Cards. No está en la gala.

4.00 Salen Jim Parsons y  Bob Newhart. Jim asegura que es un honor presentar junto a una leyenda de la televisión que ganó su primer Emmy "la semana pasada", a pesar de que su programa ganó en el año 1962. Presentan Mejor Guión de Programa de Variedades. Se lo lleva The Colbert Report.


 


4.06 Continúan Parsons y Newhart para presentar Mejor Director de Programa de Variedades. Va para Don Roy King por Saturday Night Live.


 


4.10 Michael J. Fox presenta el homenaje al escritor y productor Gary David Goldberg, creador de Spin City y Enredos de Familia, series de las que Fox formó parte.


4.14 Por primera vez, Mejor Coreografía se presenta en la gala principal. ¿A cambio? Los coreógrafos crean un número de baile para la gala en el que -por supuesto- NPH es el protagonista. 

 


4.20 Heidi Klum y Tim Gunn, de Project Runway salen a presentar a la Mejor Coreografía. Se lo lleva Derek Dough por Dancing with the Stars.


4.22 Cobie SmuldersAlyson Hannigan, coprotagonistas de Cómo Conocí a Vuestra Madre, presentan el Mejor Programa de Variedades. Se lo lleva, al igual que el de Mejor Guión, The Colbert Report.


4.24 James Gandolfini homenajeado por Edie Falco, su mujer en Los Soprano. Creo que se está convirtiendo en el homenaje más emotivos de todos los que ha habido, que no han sido pocos.


4.32 Anna Faris y Allison Janney, hija y madre en la apuntodeestrenarse serie Mom. Presentan el Emmy a Mejor Guión de Miniserie o Película. Se lo lleva Abi Morgan por The Hour.



4.35 Continúan Faris y Janney en el escenario para presentar el Mejor Actor de Reparto en Miniserie o Película. Se lo lleva James Cromwell por su papel en American Horror Story.


4.37 Momento In Memoriam

4.46 Andre Braugher y Mark Harmon presentan el Emmy a Mejor Director de Miniserie o Película. Se lo lleva Steven Soderbergh por Behind the Candelabra.



4.48 Continúan Braugher y Harmon para presentar Mejor Actriz de Reparto de Miniserie o Película. Se lo lleva Ellen Burstyn por Political Animals.


 


4.55 Bryan Cranston y Claire Danes presentan el premio a Mejor Actor de Miniserie o Película. Se lo lleva Michael Douglas por su papel de Liberace en Behind the Candelabra. Agradece y comparte con Matt Damon, compañero de serie y candidatura. 


 


4.59 Siguen Cranston y Danes para presentar la Mejor Miniserie o Película. Y el Emmy va para Behind the Candelabra




5.05 Sale Will Ferrell a presentar los últimos premios de la noche. En pantalón corto y con los niños porque, "le acaban de avisar". Empieza por Mejor Comedia que se lo lleva, por ¿cuarto? año consecutivo, Modern Family. Sale TODO el equipo a recogerlo.


5.08 Continúa Ferrell para entregar el Mejor Drama, categoría muy reñida. Y el Emmy va para Breaking Bad.


5.10 Diez minutos más tarde de lo esperado, termina la gala de los Emmy 2013, con Neil Patrick Harris brindando con champán. ¿Una palabra para describir la gala de este año? Aburrida.

10 de marzo de 2013

Harlem Shake, la nueva moda viral

Que Internet se alimenta de modas es algo bien sabido por todos. Antes de que la gente se aburra definitivamente de una, la siguiente ya empieza a abrirse camino. En verano y principio de curso fue el Gangnam Style y sus consecuentes parodias. ¿Ahora? El Harlem Shake. Puede que algunos aún os preguntéis qué narices es eso. Pues bien, el Harlem Shake tiene siempre la misma estructura: alguien disfrazado baila en medio de un grupo de gente, más o menos numeroso, que lo ignora y sigue haciendo lo que sea que está haciendo: bien trabajando si están en la oficina, caminando sin más por la calle, en el gimnasio... Pero en un momento, todos se unen a la persona que baila, incluso disfrazándose también.

El vídeo dura 30 segundos y la canción que bailan, con título homónimo a la fiebre que se ha creado, es de Baauer, nombre tras el que se esconde el DJ y productor estadounidense Harry Rodrigues. La canción salió a la luz en mayo del 2012 pero no se hizo conocida hasta el pasado mes de febrero, cuando un grupo de amigos grabó el primer Harlem Shake. Hay ciertas dudas sobre cuál es el vídeo original. El primero en subir un vídeo fue un vlogger llamado Filthy Frank pero en su versión, todos bailan desde el principio.  El vídeo definitivo con el formato actual lo crearon cinco skaters australianos conocidos como The Sunny Coast Skate, vídeo que en poco más de un mes ya supera los 20 millones de visitas.

A partir de ahí el fenómeno fue en aumento y poco a poco la gente fue haciendo sus propias versiones. Gente conocida, desconocida, un grupo de amigos, oficinas enteras, policía, ejército... Os traigo una pequeña recopilación con lo mejor del Harlem Shake. 

El ejército noruego quiso ser de los primeros en unirse a esta nueva moda. De hecho, su versión es una de las más vistas en Youtube, con más de 60 millones de visitas. A mi viendo este vídeo me asalta una duda: si se hace en España, ¿participa la cabra?


¿Os imagináis a vuestras abuelas haciendo el harlem shake? Seguro que la mayoría no. Pues bien, un tal Hank Rao lo imaginó. Y por lo visto a ellas les pareció una idea maravillosa.


El equipo de natación y de buceo de la Universidad de Georgia decidieron darle un toque diferente al Harlem Shake: lo hicieron bajo el agua. Me encanta como empiezan, como si estuvieran tomando el té en el salón de su casa. Minipunto para ellos.


En algún lugar de Estados Unidos, los bomberos en vez de tener que desahuciar a la gente, se dedican a vestirse de pollo y de Spiderman y hacer el Harlem Shake.


Desde luego, no me esperaba al empezar a reproducir este vídeo del SeaWorld de San Francisco, es que ciertos amigüitos marinos se uniesen al baile. Con cosas como esta voy a tener que acabar admitiendo que me encantan las focas.


Conseguir paralizar Times Square en pleno Nueva York para grabar un vídeo del Harlem Shake tiene, ya no sé si mérito exactamente, pero tela. También es cierto que contaron con la ayuda del departamento de policía de NY.


Hay muchos equipos de diferentes deportes que decidieron unirse a la fiebre y hacer su propio vídeo. Uno de los más destacados, y más visitados, es el del Miami Heat.


Los futbolistas tampoco se quedaron atrás y también grabaron sus propias versiones. Aquí en España lo hizo el Getafe, en Reino Unido el Manchester City.


Y de un Harlem Shake bajo el agua, a uno en el aire. Lo ha grabado RedBull y, si bien la edición es un rollo al cortar tanto las escenas, mola un montón lo de bailar en el aire. También puede dar vértigo, todo sea dicho.


Y como no, ¡los Simpson! La familia de Springfield siempre está a la última moda y en este caso no podía quedarse atrás así que los creadores de la serie decidieron animar a los Simpson a hacer su propia versión. Con una metaLisa y todo.


En España también tenemos Harlem Shakes a puñados. Los primeros en hacerlo fueron varias agencias de publicidad: Btob, Wysiwyg y Baud, decidieron hacer bailar a sus oficinas al ritmo más actual. Pero para cerrar esta recopilación me quedo con otra versión española, y animada: la creada por Pancracio Productions, en referencia al PP y el caso Bárcenas.


Por cierto, anotación final. Entrad en Youtube, escribid "do the harlem shake" y esperad un rato sin tocar nada ni mover el ratón. ¡Sorpresa!

24 de febrero de 2013

Gala de los Oscar 2013


Tras semanas hablando de ellos por fin ha llegado el día: esta noche se conocerán los ganadores de los Premios Oscar 2013 en una ceremonia celebrada en el Dolby Theater de Los Ángeles. La gala estará presentada por Seth MacFarlane, creador de 'Padre de Familia', y será un homenaje a 'James Bond' en su 50 aniversario.

A lo largo de la noche os iré informando de cómo se va desarrollando la gala, que empieza a las 2.30 hora española. Pero a partir de las 23.30 estaré en directo en twitter comentando la llegada de los invitados a la alfombra roja.

2.30 ¡¡Empezamos con británica puntualidad!! Seth MacFarlane sale al escenario. Se "mete" con los nominados pero no termina de dar caña de verdad. Llega el Capitán Kirk desde el siglo 23 evitando que cometa el peor error de su vida. Los titulares de mañana: "MacFarlane peor presentador de la historia". ¿Por qué no presentan Amy Poehler y Tina Fey? pregunta.

2.38 Primer número musical de la noche protagonizado por MacFarlane. Se trata de una imagen que nos trae el capitán desde el futuro, augurando lo mal que ira el asunto. No sé el título, pero posiblemente sea "We saw your boobs". Es decir, un repaso por los pechos de las actrices que hemos visto.


2.40 Segundo número musical, esta vez en directo. Con Channing Tatum y Charlize Theron. MacFarlane vuelve a hablar con el capitán Kirk y los titulares han pasado a ser "lo hace bastante mal". ¿Las razones? Una escena con marionetas

2.42 Otro número musical. Este con Daniel Radcliffe (primera vez que va a los Oscar) y Joseph Gordon-Levitt. ¿Arreglados los titulares? No del todo, "MacFarlane demuestra ser mediocre". ¿Y por qué? Le falta al respeto a algunos de los más prestigiosos nominados. Sally Field, por ejemplo, por su papel en The Flying Nun, serie clásica de los 60-70.

2.46 ¿Otro número musical? Pues sí, esta vez solo con bailarinas en el fondo. Y arreglados los titulares "Mejores Oscars de la historia".

2.47 Entra Octavia Spencer, que se hizo el año pasado con la estatuilla a mejor actriz secundaria por su papel en Criadas y Señoras, para dar el premio a Mejor Actor de Reparto. Y el Oscar es para Christoph Waltz, por su papel en Django Desecadenado. Es su segundo Oscar, después del que se llevó por Malditos Bastardos.

2.52 Después de un descanso, Melissa McCarthy y Paul Rudd para dar el Oscar a Mejor Corto de Animación, que se lo lleva Paperman, el cortometraje de Disney.

2.59 Siguen McCarthy y Rudd para dar la estatuilla a Mejor Largometraje de Animación. Y el Oscar es para Brave. El director, Mark Andrews, va con falda escocesa.

3.00 Reese Witherspoon sale a hacer un repaso por alguna de los filmes nominados a mejor película: Los miserables, La vida de Pi y Bestias del sur salvaje.

3.05 Damos la bienvenida a Los vengadoresRobert Downey JrChris Evans, Mark RuffaloJeremy Jenner y Samuel L. Jackson para entregar el premio al Mejor Director de Fotografía. Y se lo lleva Claudio Miranda, por La Vida de Pi.

3.10 Los Vengadores se quedan en el escenario para dar el premio a Mejores Efectos Visuales. Y el Oscar se lo lleva también La Vida de Pi.

3.15 Y después de otro descanso, llegan Jennifer Aniston y Channing Tatum para dar otro de los llamados "premios menores": Mejor Diseño de Vestuario. Y aquí entra la presencia española, con Paco Delgado, encargado del vestuario de Los Miserables. Y finalmente no se lo lleva él, sino que va para Anna Karenina.

3.19 Continúa la pareja de "dadores" de Oscar con el siguiente, Mejor Maquillaje y Peluquería. Y el premio va para Los Miserables, primero que se lleva el musical esta noche.

3.22 Halle Berry sale al escenario para presentar el primer homenaje de la noche al 50 aniversario de James Bond. Y lo hace de forma musical, con un vídeo acompañado de la clásica melodía de 007. Y después del vídeo, sale una doradísima Shirley Bassey a cantar Goldfinger. Acaba con el público al completo en pie. ¿Seguro que esta señora tiene 76 años?


3.31 Volvemos de un descanso con Seth MacFarlane de nuevo pero simplemente para presentar a Kerry Washington y Jamie Foxx, protagonistas de Django Desencadenado, que suben al escenario para dar el Oscar a Mejor Cortometraje de Ficción. Kerry recuerda que muchos de los grandes empezaron haciendo cortos. Y el premio es para Curfew. Podéis ver el trailer aquí.

3.35 Washington y Foxx pasan a dar el premio a Mejor Cortometraje Documental, que se lo lleva InocenteAquí el trailer.

3.38 Liam Neeson presenta el siguiente bloque de nominadas a Mejor Película: ArgoLincoln y La Noche más Oscura.

3.41 Uno de los posibles protagonistas de la noche, Ben Affleck, sale a dar el siguiente premio, el de Mejor Película Documental. Y el Oscar va para Searching for Sugar Man.

3.50 Jessica Chastain y Jennifer Garner salen a presentar la Mejor Película de Habla No Inglesa, Oscar que se lleva Amor, de Michael Haneke. Situación extraña (aunque bastante improbable) si también ganase a mejor película.

3.52 Momento de MacFarlane para reconocer a la orquesta, que toca en directo, y a su director. Entra John Travolta en el escenario para presentar un tributo a los mejores musicales de los últimos 10 años: Catherine Zeta-Jones cantando All that Jazz en un homenaje a Chicago (que a todo esto, cumple 10 años). 

Después de ella homenaje a Dreamgirls de la mano, perdón, vozarrón, de Jennifer Hudson


Y a continuación vamos con con casi todo el reparto de Los Miserables (cambios de vestido incluidos) cantando One day more. Seamos sinceros, por ahora, de los mejores momentos de la gala.


4.08 Chris Pine y Zoe Saldana presentan un resumen de lo que fue la ceremonia de los Oscar técnicos. Seth sale recordando que hizo Ted (ya tardaba en decirlo). 

4.10 Y justamente relacionado con esto salen el propio Ted, taburete incluido, y Mark Wahlberg. "La gente está muy vestida y pensando en el sexo que tendrán después", asegura Ted subido al taburete. Dan el Oscar a Mejor Mezcla de Sonido (aka Mejor Sonido), que va para Los Miserables.

4.14 Los protas de Ted continúan para, después de hacer los "obligados" chistes de judíos, dar el premio a Mejor Montaje de Sonido. Y parece ser que hay un empate, ¿en serio? El primero va para La Noche más Oscura. Y parece que lo del empate iba en serio, y el segundo Oscar se lo lleva Skyfall. Esta situación solo se había dado dos veces en la historia: en 1932 con el Mejor Actor para Fredrich March y Wallace Beery, y en 1968  entre Barbra Streisand y Katharine Hepburn.

4.18 MacFarlane sale a "presentar" al siguiente presentador. Lo hace con una especie de homenaje-parodia a Sonrisas y lágrimas, reclamando a la familia Von Trapp. Después de este momento, sale Christopher Plummer a presentar la Mejor Actriz de Reparto, asegurando que le parece algo imposible elegir una. Y el Oscar va para Anne Hathaway por Los Miserables.

4.29 Toca el discurso del presidente de la Academia, momento de ir al baño y coger algo de comer (recuerda a los jóvenes estudiantes de cine que están hoy dando los Oscar). Pero sorpresa, ¿qué tipo de discurso fue este? Ya ha terminado, solo fue ese apunte.

4.31 Sandra Bullock (Sandra Botox, como comentaba Toni Garrido durante la alfombra roja) para presentar a los nominados a Mejor Montaje. Y el Oscar se lo lleva William Goldenberg por Argo, primero de la noche para la película de Affleck. Los expertos aseguran que acostumbra a ser un reflejo de lo que pasa al final con la Mejor Película, ¿acertarán este año? Mención especial a la cara de Bullock al abrir el sobre.


4.34 Entra Jennifer Lawrence, nominada por El lado bueno de las cosas para presentar la actuación de Adele: canta en directo Skyfall, uno de los momentos esperados de la noche.


4.43 Deben de ir muy confiados con el tiempo, porque este descanso se ha pasado de largo. Nicole Kidman se sube ahora al escenario a presentar el último bloque de películas nominadas: El lado bueno de las cosasAmor y Django Desencadenado.

4.48 Daniel Radcliffe y Kristen Stewart salen a dar el Oscar a la Mejor Diseño de Producción. Y el premio va para Lincoln, que se lleva así la primera estatuilla de la noche. A todo esto, Stewart, por favor, inyéctate sangre en las venas.

4.51 Ya tenemos presencia española en los Oscar: MacFarlane acaba de nombrar a Javier Bardem y a Penélope Cruz. Sube al escenario Salma Hayek para recordar los premios de honor entregados en la Junta de Gobernadores. Vídeo de los homenajeados y momento sueño, ahora suben los cuatro premiados al escenario.

4.57 Después de un descanso, George Clooney sale a presentar el momento In Memoriam. Tras el vídeo sale Barbra Streisand cantando un clásico del compositor Marvin Hamslich, fallecido este año, The way we were.
5.08 MacFarlane asegura que hay gente que se queja de que la gala no está siendo lo suficientemente gay, así que da la bienvenida a Richard GereRenee ZellwegerCatherine Zeta Jones y Queen Latifah a presentar la Mejor Banda Sonora. El Oscar se lo lleva Mychael Danna por La Vida de Pi.

5.12 Sigue sobre el escenario el reparto de Chicago para presentar el Oscar a la Mejor Canción Original. Pero tras presentar a las nominadas, sale Norah Jones a cantar Everybody needs a friend, la canción nominada por Ted, de Seth MacFarlane. Y ahora sí, el Oscar va para Skyfall, de Adele. 

5.22 Dustin Hoffman y Charlize Theron (a la que Hoffman felicita por lo bien que baile mirando unos 3 metros hacia arriba), salen a presentar el siguiente premio, el de Mejor Guión Adaptado. Y el Oscar va para Chris Terrio, por Argo.

5.26 Continúan Hoffman y Theron para presentar el Oscar a Mejor Guión Original, que va para Quentin Tarantino por Django Desencadenado. Es el segundo que gana después del que se llevó por Pulp Fiction

5.33 Jane Fonda y Michael Douglas, dos grandes hijos de grandes como bien anota MacFarlane, salen a presentar uno de los premios gordos: Mejor Director. Y el Oscar va para Ang Lee, por La vida de Pi. En mi opinión, ligera sorpresa. Aunque bueno, el que más sorpresa se llevó fue Spielberg.

5.40 Jean Dujardin, ganador del Oscar a Mejor Actor el pasado año, sale a dar la estatuilla a Mejor Actriz Principal, que se lo lleva Jennifer Lawrence por El lado bueno de las cosas. Esto sí que es una sorpresa, aunque también agradable. De los nervios la pobre Jennifer se cae subiendo las escaleras con su vestido princesanovia y Hugh Jackman sale corriendo a ayudarla.


5.45 Meryl Streep, Mejor Actriz del pasado año por su interpretación de Margaret Thatcher en La Dama de Hierro, sale a presentar el Oscar a Mejor Actor, que va para Daniel Day-Lewis por su papel en Lincoln. Sobre el escenario, demuestra que por mucho que lleves tres Oscars, puedes seguir poniéndote de los nervios en el momento de aceptarlo.

5.53 Jack Nicholson será el encargado de entregar el Oscar a la Mejor Película. Pero no lo hace solo, sino que le acompaña Michelle Obama por medio de vídeo desde la Casa Blanca. Creo que todos estamos mirando fijamente a la pantalla sin estar seguros de si es ella de verdad. Pero sí, lo es. Su discurso es cuatro veces más largo que el del presidente de la Academia. Y el Oscar va para... ¡¡Argo!!

Y así llega a su fin. ¿Conclusión final? Pocas sorpresas. Y Seth MacFarlane no es que estuviese mal, pero tampoco estuvo bien. Demasiado soso, la gala no le dio todo el juego que  alguien como él le podría haber dado. Eso sí, me quito el sombrero ante los números musicales.

17 de febrero de 2013

27ª Edición de los Premios Goya

Esta noche tendrá lugar en en Centro de Congresos Príncipe Felipe, (localizado en el Hotel Auditorium en Madrid), la XXVII Gala de los Goya, galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del sector. Este año, la maestra de ceremonías volverá a ser la humorista Eva Hache.

A partir de las 22.00 os ire informando de cómo se desarrolla la gala, que emite en directo TVE. Por ahora, podéis seguir en Twitter la llegada de los nominados y demás famosos a la alfombra roja.

22.01 Y da comienzo por fin la XXVII gala de los Goya. ¿Qué nos deparará la noche? Primer vídeo de la noche, con Eva Hache, maestra de ceremonias, aparece en un sketch con el presidente de la academia, González Macho, homenajeando a Bienvenido a Mr. Marshall y con muchos de nuestros actores entre el público. Empiezan las críticas (suaves).

22.05 Eva Hache vuelve al momento actual y al escenario de los premios. Cambio de vestido, para mal... Discurso de inicio. Hay para todos, para Wert, Urdangarín, la familia real,  Bankia, Eurovegas, recortes en sanidad y educación... Parece que la amenaza es cierta, no van a dejar títere con cabeza.

Perlas del discurso de Eva Hache:
  • "A esto no viene el príncipe? Al balonmano sí va... Con el daño que ha hecho el balonmano a la familia"
  • "2012 ha sido un año de muy buen cine. 106 millones de euros ha recaudado nuestro cine, un dineral [...] que es nada comparado con las pérdidas de Bankia, o los recortes en sanidad y educación"
  • "Buenas noches, ministro (a Wert), ¿qué tal la familia? No es una amenaza, ¿eh?"
  • "Somos muy buenos haciendo cine, pero con la amnistía fiscal somos maestros"
  • "Por cierto, ¿cuándo se estrena MANOLETE?" 
  • Antonio de la Torre: "¿Te parece una buena forma de acabar con el paro hacer todos los papeles tú?". 
  • "¿Habéis visto como piloto el inglés? Es que yo iba a un colegio público donde había clases" 
22:20 Después del discurso suben Irene Escolar y Hugo Silva a dar el premio a Mejor Actor Revelación, que se lo lleva Joaquín Núñez, por su papel en 'Grupo 7'.

22.23 Miguel Ángel Muñoz y Paula Echevarría dan el premio a Mejor Dirección Artística que va para Alain Bainée por Blancanieves. En su discurso asegura que temía que nunca le premiasen por ser medio 'gabacho'.

22.28 Continúan Miguel Ángel Muñoz y Echevarría para entregar el galardón al Mejor Diseño de Vestuario, premio que va para Paco Delgado, de nuevo por 'Blancanieves'. La semana que viene podría llevarse un Oscar por su trabajo en 'Los Miserables'. Aún así, asegura que este es el que más ilusión le hacía recibir.

22.30 Sale Álex O'Dogherty. Interpreta un vals express en 60 segundos. Quim Gutierrez y Raúl Arévalo aparecen en el escenario para salvarlo después de que se 'desmaye'.

22.32 Primer vídeo con una de las películas nominadas 'Grupo 7'. Eva Hache está en plena crisis: han secuestro a Curro, la mascota de la Expo de Sevilla del 92.

22.35 Vuelve a salir Eva Hache, con vestido nuevo, ¿problemas de sonido o es sensación mía? Llega la hora de hablar de discursos. Se mete con los escritos por otras personas (Luther King, Steve Jobs, Amy Martín...) y comenta los diferentes tipos de discurso: breve (Arias Navarro: 'españoles, Franco ha muerto), largos (Fidel Castro en su etapa revolucionaria, 5 horas de media), extra largo (agradecimiento al Goya a mejor actor de reparto).

22.40 
Llega el turno del discurso del presidente de la Academia, Enrique González Macho.

22.47 
Rosana Pastor y Marc Clotet a dar el Goya a Mejor Montaje (abren el sobre con tijeras, ¿alusión a los recortes). Se lo llevan Elena Ruiz y Bernat Vilaplana por 'Lo Imposible'.

22.50 
Raúl ArévaloCarlos Areces y Javier Cámara. Los dos primeros con pegatinas en contra de los recortes y Cámara se lamenta de que el sobre no tenga dinero. Van a entregar el premio a Mejor Cortometraje de Animación. Piden brevedad, porque mañana hay gente que, "por suerte", tiene que madrugar para ir a trabajar. El premio es para 'El vendedor de humo', de Jaime Maestro. ¿Queréis verlo? Aquí.

22.55 Siguen Arévalo, Areces y Cámara para presentar el galardón a otro Cortometraje, esta vez Documental. Y el Goya es para A story for the Modlins de Sergio Oksman. El trailer aquí.

22.57 
Parece que al trío de actores les gusta el escenario. Otro Cortometraje, le toca a la Ficción. Y el premio se lo lleva Esteban Crespo García por 'Aquel no era yo', una historia sobre los niños soldado. Podéis ver el making off the este duro corto aquí.

23.00 Presentan Quim GutierrezBlanca Suárez el Goya a Mejor Interpretación Femenina de Reparto. Y el premio es para Candela Peña por su papel en 'Una pistola en cada mano'. "Amenaza" con dar el discurso en catalán. Habla tanto la sanidad como la educación pública.


23.05 Después de un vídeo resumen de su carrera, sube Concha Velasco que recibe el Goya de Honor. Todo el auditorio en pie. Le da la estatuilla su sobrina, Manuela Velasco. Asegura que fue un orgullo para ella que Manuela recibiera un Goya, ya que ella es el primero que recibe. Momento musical bastante ridículo en homenaje a la Velasco. 

23.18 Llega el Goya a Mejor Canción Original, presentado por Adriana Ugarte y Carlos Santos. Y después de un GARRAFAL error en el que le dan el Goya a Líneas Paralelas, de 'Los niños Salvajes', va en realidad para No te puedo encontrar, de 'Blancanieves'.


23.23 Siguen Ugarte y Santos con la música, esta vez la Mejor Música Original. Se lo lleva Alfonso de Vilallonga, también por la música de 'Blancanieves'. Por suerte, en esta no se equivocan de nuevo.

23.27 
Michelle Jenner y Jan Cornet suben al escenario para dar el premio a Mejor Sonido. Va para Peter Glossop, Marc Orts y Oriol Tarragó, por 'Lo imposible'.

23.31 Es la hora del vídeo homenaje a otra de las películas nominadas: 'Blancanieves'. Como no, llevan la situación al momento actual con Eva Hache en el papel de Blancanieves, que acaba haciéndose funcionaria.

23.33 Cayetana Guillén Cuervo y Fernando Guillén Cuervo. Cayetana comienza dando las gracias por el cariño dado a su padre, Fernando Guillén, fallecido el pasado mes de enero. Van a dar el premio a Mejor Dirección de Producción, que se lo lleva Sandra Hermida Muñiz, por 'Lo imposible'. Es su tercer Goya.

23.36 José Corbacho y Goya Toledo entran al escenario para dar el Goya a la Mejor Actriz Revelación. Corbacho asegura que es una categoría muy reñida, "podría estar Ana Mato, alguna de las infantas...". Se lo lleva Macarena García, por su papel en 'Blancanieves'.

23.40 Vuelve Eva Hache, con OTRO vestido. Y nuevo monólogo, esta vez sobre los smartphone, ¿los Goya o El Club de la Comedia? Escena de 'El artista y la modelo' en francés con subtítulos versus lenguaje abreviado de los SMS.

23.45 
Y todo esto para introducir los Goya a los mejores guiones que presentan Inma Cuesta y Antonio Resines. A Resines le cuesta salir y lo hace dando volteretas y tumbos... ¿era él? ¿o un doble? Dan primero el premio al Mejor Guión Original. Se lo lleva Pablo Berger, por 'Blancanieves'.

23.49 
Continúan con guiones, esta vez el adaptado, que Inma Cuesta entrega a Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Jordi Gasull y Neil Landau por 'Las aventuras de Tadeo Jones'.

23.53 Nuevo vídeo, esta vez con algunas de las actrices nominadas en un salón de belleza: María León, Aida Folch, Macarena García y Estefanía de los Santos. Juego de palabras entre votos y botox. ¿Gracia?

23.56 
Continuamos tras un mini parón para promocionar OTRA VEZ 'Los amantes pasajeros' y sale José Coronado, que da las gracias a los espectadores que a pesar de "lo difícil que está todo siguen creyendo en nuestro cine". Y da el primero de los Goya fuertes, el de Mejor Actriz, que se lo lleva Maribel Verdú, por su papel como madrastra de 'Blancanieves'. Es el segundo Goya de la actriz y, casualmente, el segundo que le entrega Coronado. Termina el discurso dedicándoselo a "todas aquellas personas que han perdido sus casas, sus esperanzas, sus vidas, por culpa de un sistema que roba a los pobres para darle a los ricos".

00.01 
María Pujalte y Fernando Trueba dan el Goya a Mejor Dirección de Fotografía que se lo lleva Kiko de la Rica de 'Blancanieves'.

0.03 Siguiente vídeo en homenaje a las nominadas, en este caso 'El artista y la modelo', que se mete en el papel de Mercè, interpretado por Aida Folch. ¿El resultado final? El Ecce Homo de Cecilia Giménez.

0.05 
Loles León y Antonio Garrido salen para dar el premio a los Mejores Efectos Especiales. Antonio Garrido dice que "no le consta que le hayan dado un sobre". Loles León no quiere abrirlo, que tiene "mucha transparencia". Y el Goya se lo llevan Pau Costa y Félix Bergés por 'Lo imposible'.

0.08 Vídeo in Memoriam, el momento de más aplausos de la noche por excelencia.

0.12 Santiago Zannou y Enrique Urbizu salen a dar el premio a Mejor Director Novel, galardón que se lleva Enrique Gato por 'Las Aventuras de Tadeo Jones'.

0.16 
Noche de humoristas, ¡sale Ernesto Sevilla! Se queja de que la noche está siendo poco reivindicativa, pide gente entre el público que reivindique. Gag de los de Muchachada Nui, que pasan un rato haciendo reivindicaciónes con ¿humor? saliendo de entre el público. Incluso Blanca Suárez con un bigote reivindicando papeles para actrices con bigote. O Fernando Tejero que asegura haber conseguido su Goya gracias al dopaje.

0.23 
María Valverde y Miguel Ángel Silvestre salen a presentar la Mejor Interpretación Masculina de Reparto y el galardón se lo lleva Julián Villagrán por su papel en 'Grupo 7'. Asegura que para él "hacer de yonki no tiene ningún mérito".

0.27 
Le toca el Goya a Mejor Maquillaje y/o Peluquería, que presentan Álex González y Ana Wagener. Se
 lo llevan Sylvie Imbert y Fermín Galán, por 'Blancanieves'.

0.30 
Nuevo vídeo de homenaje a las películas nominadas. Este vez 'Lo imposible' con Eva Hache como Naomi Watts. "¿Hemos cerrado el gas antes de salir de casa?". Y, ¿qué es lo imposible? Pasar unas buenas vacaciones en familia.

0.32 El director general de Europa Cinemas y Aitana Sánchez Gijón salen a presentar el Goya a la Mejor Película Europea. Y el galardón se lo lleva 'Intocable', la película no inglesa más taquillera de la historia, dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano. Agradecen su éxito al Festival de San Sebastián y a su director, José Luis Rebordinos, por confiar en ellos y dejarles estrenar la película allí.

0.36 
Las vicepresidentas de la Academia, Marta Etura y Judith Colell, tras saludar en gallego y catalán, presentan la Mejor Película Iberoamericana. Y el Goya es para 'Juan de los Muertos', basada en una Habana zombie, aunque su director y guionista, Alejandro Brugués, asegura que es una metáfora de la Cuba actual. Trailer aquí

0.39 
Le toca el turno a la Mejor Película de Animación, que presentan Daniel Guzmán y Gracía Querejeta. El premio 
se lo lleva 'Las Aventuras de Tadeo Jones'. Teniendo en cuenta los dos Goya que ya se ha llevado, no sorprende. 

0.44 Continúan Guzmán y Querejeta, presentan la Mejor Película Documental. Se lo lleva 'Hijos de las nubes, la última colonia', que nos muestra el drama Saharaui. Entre sus productores se encuentra Javier Bardem, que aunque lleva 6 premios Goya, es el primero como productor. Bardem hace un manifiesto por el Sáhara y acaba con el grito de "Sáhara libre". Es posible ver el documental completo en Youtube

0.49 Nuevo vídeo, esta vez con y sobre los actores nominados.

0.50 
Belén Rueda sale a presentar otro de los premios gordos, esta vez el del Mejor Actor. Y el ganador es, por fin, tras años y años de carrera y nominado por primera vez, José Sacristán, por su papel en 'El muerto y ser feliz'. Grandísimo aplauso para él, más incluso que el que recibió Concha Velasco con su Goya de honor. Comparte con los nominados, con los que antes lo estuvieron y con los que nunca lo estarán. Se lo dedica a Pedro Masó, primer director con el que trabajó.

0.55 Sale Eva Hache de rosa, "casi en pijama" asegura, y con ramillete en la muñeca, ¿a lo baile de fin de curso americano? En el tiempo que no estuvo en el escenario dice que creó una página de apuestas "Apuestas con H".  "Alberto, Grupo 7, se desarrolla en Sevilla en verano. Para una vez que está justificado que Mario Casas salga sin camiseta, ¿vas tú y lo vistes?"

1.01 
Y le toca a Amenabar dar otro de los gordos: el Goya a la Mejor Dirección. Y se lo lleva Juan Antonio Bayona por 'Lo Imposible'. ¿Sube él o su hermano? Nunca lo sabremos, son idénticos. Es su segunda estatuilla, tras la ganada por 'El orfanato' como director novel.
 Le da el Goya a María Belón, la mujer en la que está basada la película. "El cine español necesita películas grandes, medianas y pequeñas y que vosotros os sigáis emocionando como nos emocionamos nosotros al hacerlas".

1.04 
Sube Bardem a dar el Goya a la Mejor Película. "Ay los sobres" suspira al salir al escenario. Y el premio gordo de la noche se lo lleva 'Blancanieves', décima estatuilla de la noche.

1.11 Eva Hache se despide, dándole las gracias a todos los que trabajaron para hacer que fuese posible la gala, en especial a los trabajadores de RTVE que "todavía conservan sus trabajos". Recuerda que es la última gala antes de la nueva ley de financiación del cine, así que "esperemos que sea posible hacer más".